Biblioteca Virtual Héctor Salah Zuleta​

Nosotros

MISIÓN

MISIÓN

Los grupos humanos que frecuenten la biblioteca virtual, mediados por el encuentro y la virtualidad;

  • Adquieren conciencia de sí mismos.
  • Dan cuenta de la existencia del otro.
  • Se apropian de una concepción de ética pública responsable en función del bien común.

VISIÓN

VISIÓN

La Biblioteca Virtual es un centro físico y virtual que facilita el reconocimiento de la diversidad como base para el respeto, la cohesión y la promoción social.

VALORES

PRINCIPIO GUÍA

  • En el conocer: ninguna persona o grupo pierde sus conocimientos o saberes previos cuando adquiere los de otras personas o grupos.
  • en el hacer: la información, el conocimiento y el saber son aliados de la educación para el desarrollo integral de personas y culturas.
  • En el ser: frente a la propuesta uniformadora y rígida del sistema educativo, la Biblioteca Virtual es una estrategia endógena y liberadora en contextos inter y multiculturales.
  • en el vivir juntos: el reconocimiento y respeto del otro es la base de la convivencia estable y del fructífero intercambio de conocimientos, experiencias y saberes.

RESEÑA

El proyecto “Biblioteca Virtual” nace de la idea de llevar a cabo inversiones que dejen huellas, propicien el bien común y apoyen el desarrollo social, donde se tenga la oportunidad de formarse, educarse y recrearse sanamente en espacios modernos dotados de tecnologías. El proyecto es una muestra evidente de cómo el uso de los recursos públicos bien administrados se revierten hacia el bienestar de sus legítimos beneficiarios que son los más pobres y vulnerables.

La Biblioteca se convertirá en una estrategia dentro de una política para la promoción y el fortalecimiento cultural del Departamento y la región, con promoción social, arraigo y acierto sostenible. Necesitamos contar con empresas comprometidas con la responsabilidad social, que aporten a la dotación para que este sueño pueda ser posible, toda vez que la formación de la niñez es la base para la convivencia estable y pacifica en todos los sectores de la población. 

Ofrecerá a la comunidad Riohachera y sus alrededores la oportunidad de acceder a servicios formativos e informativos con una amplia gama de procesos educativos necesarios para el desarrollo integral mediante la utilización de variados espacios dotados con recursos tecnológicos de última generación.

¿Por qué el nombre "Héctor Salah Zuleta"?

En homenaje a la dedicación, empeño y trabajo por la comunidad, los funcionarios de la Diócesis de Riohacha postularon el nombre de Mons. Héctor Salah Zuleta, como forma de reconocimiento por su labor meritoria en la educación.

La Biblioteca Virtual es tecnología innovación investigación al servicio de la comunidad.

nuestras áreas

Auditorio Principal

Sala Interactiva

Aulas

Salones Múltiple

Galerías

Calendario de Eventos

contáctenos

  • Cra 15 #19-40
  • otroscostos@diocesisriohacha.org
  • (314) 506 53 24
  • (5) 727 3610